Arena, A. & Red Bull Content Pool. (2022, 5 noviembre). Sergio Perez drives at Las Vegas Grand Prix Launch Party in Las Vegas, CA, USA. https://www.redbullcontentpool.com. https://www.redbullcontentpool.com/international/CP-P-872030
Sergio Pérez nunca fue una amenaza para el primer ganador, George Russell, en Brasil, pero durante mucho tiempo fue un sólido segundo. Sin embargo, terminó en un desordenado séptimo lugar.
Dejando de lado la polémica entre él y su compañero de equipo Max Verstappen sobre las órdenes de equipo, ¿cómo se le escapó todo? La esencia de todo esto fue la elección de los neumáticos y las razones para ello se remontan al principio del fin de semana, y a las características particulares de los Red Bull en este circuito.
Al llegar el fin de semana, se esperaba que el neumático medio C3 fuera la base de una típica carrera de dos paradas en Interlagos, probablemente con un primer stint corto con el C4 blando y dos con el C3 medio. Pero el formato Sprint del fin de semana significaba que había menos tiempo del habitual para validar eso, con una sola sesión de entrenamientos antes de la clasificación del viernes.
De su asignación de seis juegos de neumáticos blandos, cuatro medios y dos duros, Pérez utilizó un juego de blandos y un juego de duros en la FP1 (confirmando que el duro era demasiado lento para ser de alguna utilidad estratégica), tres juegos de blandos en la calificación, y corrió sólo con neumáticos usados en la FP2 el sábado por la mañana – dejándole con dos juegos de blandos de cara al Sprint y todos sus medios.
Los pilotos de Red Bull tomaron un enfoque diferente para el Sprint, con Pérez usando los neumáticos blandos, y Verstappen corriendo los medios
En esta fase, Red Bull no había rodado con el neumático medio con ninguno de los dos coches, habiéndolos guardado para la carrera prevista de dos paradas de blandos/medios/medios. Pero la FP2 “prácticas libres por sus siglas en ingles” había revelado un nivel muy alto de degradación frontal.
La parte del garaje de Verstappen pensó que desde la P2 en la parrilla para el Sprint, junto con el “pole-sitter” Kevin Magnussen, podría llevar el neumático medio, minimizando así la degradación.
Incluso con este neumático de menor agarre, creían que sería capaz de tomar la delantera y controlarla mientras el neumático tardaba un par de vueltas más en alcanzar la temperatura, y entonces esperaban que pudiera alejarse y ganar.
Desde la novena posición de la parrilla y con la necesidad de recuperar posiciones, Pérez no sentía que pudiera permitirse el lujo del medio y tendría que correr con el blando y controlar la degradación lo mejor que pudiera.
Verstappen tuvo problemas con el neumático medio y fue superado por Russell para ganar el Sprint
Al montar el medio por primera vez en la carrera Sprint, Verstappen descubrió que en el Red Bull, la degradación frontal era tan alta como en el blando a pesar de ser un neumático mucho más lento. Luchó hasta el cuarto puesto, superado cómodamente por los Russell con neumático blando, Carlos Sainz y Lewis Hamilton, y justo por delante de Pérez con neumático blando.
Esto dejó al descubierto que el plan original de blandos/medios/medios para el domingo era inapropiado. El blando, y no el medio, iba a ser el neumático preferido. El medio era lento y no más duradero que el blando.
Pérez, sin embargo, con sólo un juego de blandos restante y sus cuatro juegos originales de medios, se quedó con el plan original. El uso del medio por parte de Verstappen en el Sprint le había dejado al menos con dos juegos de blandos para el Gran Premio y su estrategia fue alterada en consecuencia.
Comenzando con los blandos, todo fue razonablemente bien para Pérez en su primer stint, ya que corrió un cómodo segundo a Russell una vez que Hamilton y Verstappen se retrasaron mutuamente con su colisión de reinicio en la vuelta 7.
Russell lideró la salida de Hamilton, Verstappen y Pérez en el inicio del Gran Premio principal
Graythen, C., Getty Images & Red Bull Content Pool. (2022, 11 noviembre). SAO PAULO, BRAZIL – NOVEMBER 13: Max Verstappen of the Netherlands driving the (1) Oracle Red Bull Racing RB18 and Lewis Hamilton of Great Britain driving the (44) Mercedes AMG Petronas F1 Team W13 battle for track position during the F1 Grand Prix of Brazil at Autodromo Jose Carlos Pace. https://www.redbullcontentpool.com.
Pérez se alejaba constantemente de Sainz, que iba tercero con neumáticos medios, pero la temprana parada de este último (por el bloqueo del conducto de los frenos traseros) y el cambio a los blandos empezaron a presionar a Pérez por debajo de lo ideal, por lo que tuvo que entrar antes de lo ideal, en la vuelta 23, y cambiar a los medios.
Estos neumáticos eran tan problemáticos como lo habían sido para Verstappen el día anterior, y Pérez luchó por el ritmo. Fue superado por el recuperado Hamilton por la segunda posición y rebajado por Sainz por la tercera.
Pérez recuperó una plaza cuando Sainz hizo una tercera parada, pero parecía que iba a perderla de nuevo, ya que el Ferrari volvería a la carga mucho más rápido con otro juego de blandos, mientras que el mexicano se había visto obligado a tomar otro juego de medios.
Pérez parecía estar listo para limitar los daños al cuarto lugar, y su rival por el segundo lugar en la carrera por el título, Charles Leclerc, estaba listo para un lejano quinto lugar si podía pasar al Alfa de Valtteri Bottas.
Pero entonces salió el Safety Car para despejar el McLaren averiado de Lando Norris. Ahora Pérez estaba en un gran problema, ya que el calentamiento de su neumático medio era seguramente peor que el de los coches con neumáticos blandos alineados detrás de él.
Quedó como un blanco fácil, superado por Sainz, Leclerc, Fernando Alonso y Verstappen (bajo instrucciones del equipo). La negativa de este último a devolverle la sexta plaza no hizo más que agravar la desgracia de Pérez. Motivo por el cual reiteramos las carreras se acaban hasta cruzar la meta y mientras no haya sucedido esta los puntos siguen en la mesa.
Falta una carrera más y esto está más cerrado que el mundial del 2021 por el primer lugar, este domingo 20 de noviembre sabremos el desenlace de este campeonato ¿Quién se coronará subcampeón de pilotos? Checo, Leclerc, Russel ¿Quién se coronará subcampeón de constructores? Ferrari, Mercedes
Retomemos la temporada 2015 y 2016 sabemos que nadie consideraba a Nico Rosberg como campeón del mundo y el desenlace fue una batalle digna de los libros de historia, por el primer lugar, que se decidió el campeonato del mundo en la última carrera y a ambos como a Ferrari este año se les dio lo mejor que tenían para los pilotos y pista libre para competir.
Sabemos que a Sergio Pérez no le han dado el carro a su estilo de manejo y principalmente se ha dedicado a probar las piezas que se usaran en el auto de Max o para el 2023. Pero al inicio de la temporada se hizo un auto apto para Max y Checo por lo que esperamos, que nos dio esperanza en Checo. Esperamos que para la siguiente temporada Checo pueda trabajar a profundidad con sus mecánicos y Adrian Newey pueda darle lo mejor de lo mejor a cada piloto, sin más deseamos seguir presenciando carreras que nos llenan de emoción y un campeonato mucho más cerrado para el 2023.
Vuckovic, P. & Red Bull Content Pool. (2022, 8 abril). Static Show Car RB14 seen in front of the The Prince Mihailo monument in Belgrade, Serbia. https://www.redbullcontentpool.com. https://www.redbullcontentpool.com/international/CP-P-783072
2022 Tabla de Contructores
Posición |
Equipo |
Puntos |
|
1 |
Red Bull Racing |
719 |
Campeones |
2 |
Ferrari |
524 |
Pelea por el Segundo Lugar |
3 |
Mercedes |
505 |
|
4 |
Alpine Renault |
167 |
Pelea por el Cuarto Lugar |
5 |
McLaren Mercedes |
148 |
|
6 |
Alfa Romeo Ferrari |
55 |
Pelea por el sexto lugar |
7 |
Aston Martin Aramco Mercedes |
50 |
|
8 |
Haas Ferrari |
37 |
Pelea por el octavo lugar |
9 |
Alphatauri RBPT |
35 |
|
10 |
Williams Mercedes |
8 |
Posición |
Equipo |
Puntos |
|
1 |
Max Verstappen |
429 |
Campeón |
2 |
Charles Leclerc |
290 |
|
3 |
Sergio Pérez |
290 |
|
4 |
George Russel |
265 |
|
5 |
Lewis Hamilton |
240 |
|
6 |
Carlos Sainz |
234 |
|
7 |
Lando Norris |
113 |
|
8 |
Esteban Ocon |
86 |
|
9 |
Fernando Alonso |
81 |
|
10 |
Valtteri Bottas |
49 |
|
11 |
Sebastian Vettel |
36 |
|
12 |
Daniel Riccardo |
35 |
|
13 |
Kevin Magnussen |
25 |
|
14 |
Pierre Gasly |
23 |
|
15 |
Lance Stroll |
14 |
|
16 |
Mick Schumacher |
12 |
|
17 |
Yuki Tsunoda |
6 |
|
18 |
Zhou Guanyu |
4 |
|
19 |
Alexander Albon |
2 |
|
20 |
Nicholas Latifi |
2 |